Vehículos

Auto usado o transporte público: ¿qué te conviene más según tu bolsillo?

Comprar un auto suena práctico, pero entre gasolina, seguro y mantenimiento... ¿realmente conviene?

Auto usado o transporte público: ¿qué te conviene más según tu bolsillo?

istockphoto

11 Sep 2025 11:40 yamilgomez

Aquí comparamos cifras del diario vivir para que decidas con datos claros.

 Si ganas un salario mínimo de $7,467 mensuales y vives en la CDMX, ¡cada peso cuenta! Gastar en transporte puede ser más inteligente que tener un carro que se come tu presupuesto sin darte cuenta.


En Aviso Oportuno comparamos los gastos reales entre transporte público promedio (~$680 al mes) y un auto compacto usado —para que elijas con base, no solo por sentir que “tienes independencia”.

¿Cuánto cuesta en realidad?

  • Transporte público en la CDMX:
     
    • Metro: $5
       
    • Metrobús: $6
       
    • Trolebús: $4
       
    • Microbús: $7- 35 según de dónde vengas y dónde lo tomes
       
    • Con base en estos precios, el gasto mensual estimado es de $680 MXN.
       
  • Auto usado (compacto):
     
    • Gasolina (~$24 por litro promedio): llenar tanque semanal: $600–$700 → $2,400–$2,800/mensual solo en combustible.
       
    • A esto súmale seguro, verificación (~$610 anual) y mantenimiento
       

Si tus traslados son 100 % urbanos, el transporte público bien planeado puede costarte cinco veces menos que un auto compacto. Pero si vives fuera de la ciudad o con horarios imprevisibles, un auto económico bien elegido podría convenirte... eso sí, investiga cuál autos rinden más antes de decidir.

 

Antes de invertir en auto, compara costos reales. Revisa en Aviso Oportuno opciones económicas que se adaptan a tu ruta diaria y evítate sustos en tus finanzas.

 

También te puede interesar: 

¿Vas a vender tu coche? Los documentos clave para que no te estafen al comprar un auto usado

¿Cómo evitar fraudes al comprar autos de segunda mano?: señales de alerta y formas de pago seguras

X