Vehículos

Trucos para eliminar el mal olor del aire acondicionado del auto y por qué sucede

Ese olor a humedad o encierro no se quita con aromatizante. Te contamos por qué aparece y cómo eliminarlo

Trucos para eliminar el mal olor del aire acondicionado del auto y por qué sucede

istockphoto

30 Oct 2025 11:19 yamilgomez

Subes al auto, enciendes el aire acondicionado… y un olor inexplicable, húmedo y penetrante invade el interior. Por más aromatizante que uses, el aroma a “coche encerrado” parece volver cada vez que prendes el aire, al grado de provocar mareo o náusea.

Aunque es un problema común, pocos saben que el mal olor no proviene del auto en sí, sino del sistema de ventilación. En Aviso Oportuno te explicamos por qué sucede, qué lo causa y cómo puedes eliminarlo sin gastar demasiado.

¿Por qué huele mal el aire acondicionado?

La causa principal es la acumulación de humedad y bacterias dentro del sistema de aire acondicionado. Cuando el auto se apaga, la condensación generada por el enfriamiento se queda atrapada en los conductos, convirtiéndose en el ambiente perfecto para hongos y moho.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y talleres especializados, los autos que permanecen estacionados por largos periodos o que se usan en zonas húmedas o lluviosas tienden a generar ese olor con más facilidad. También influye un filtro de cabina sucio o un drenaje tapado, lo que impide que el sistema ventile correctamente.

Otro factor menos conocido es el uso excesivo del modo “recirculación”, que impide que entre aire fresco del exterior. Esto hace que el aire interior se “recicle” con los mismos olores, polvo y microorganismos.

Trucos para eliminar el mal olor del aire acondicionado

  1. Cambia el filtro del habitáculo.
    Es la primera acción que recomiendan los mecánicos. Este filtro retiene polvo, esporas y contaminantes, y debería reemplazarse cada 10,000 a 15,000 km o una vez al año. Un filtro sucio es la fuente más común del mal olor.
     
  2. Usa un limpiador antibacterial para el sistema de ventilación.
    Existen aerosoles específicos que se aplican por las rejillas de ventilación o directamente en el evaporador. Ayudan a eliminar bacterias y moho acumulado. Los encontrarás desde $130 MXN en Amazon.
     
  3. Evita usar siempre el modo “recirculación”.
    Actívalo solo cuando manejes en zonas con polvo o tráfico intenso. De lo contrario, usa el modo de entrada de aire exterior para renovar la ventilación y reducir la humedad.
     
  4. Deja el ventilador encendido unos minutos antes de apagar el auto.
    Este truco permite que el sistema seque la condensación interna y previene la formación de hongos. Hazlo especialmente en temporada de lluvias.
     
  5. Haz una limpieza profunda si el olor persiste.
    Si el problema continúa, lo más recomendable es acudir a un taller para limpiar el evaporador y revisar el drenaje del aire acondicionado. No es costoso y puede evitarte alergias o molestias respiratorias.

X