Vehículos
¿Qué revisar antes de comprar un auto usado? Checklist completo
Comprar un auto usado puede ser una gran decisión financiera… o un dolor de cabeza si no revisas bien.

istockphoto
Para que el trato sea justo y seguro, necesitas más que una buena corazonada. Aquí te compartimos una checklist completa con puntos clave a revisar, desde lo legal hasta lo mecánico, para que tu próxima compra no tenga sorpresas.
1. Revisión legal: que todo esté en regla
Antes de ver el coche en persona, pide al vendedor la documentación básica:
-
Factura original o copia certificada.
-
Tarjeta de circulación vigente.
-
Verificación vehicular al día.
-
Comprobante de tenencias o refrendos pagados.
-
Revisar si tiene reporte de robo en plataformas como REPUVE (www.repuve.gob.mx).
Verifica que los números de serie del chasis, motor y placas coincidan con los documentos y que el nombre del vendedor esté en la factura o tenga una cadena legal de dueños.
2. Revisión mecánica: lo que no se ve también cuenta
Si no eres experto, lleva al auto con un mecánico de confianza para una inspección completa. Algunos puntos clave que no debes omitir:
-
Revisión de motor (ruidos, fugas, arranque en frío).
-
Estado de batería, bujías y correas.
-
Revisión del sistema de frenos y suspensión.
-
Revisión de transmisión (en automático, que no haga cambios bruscos).
-
Verifica que no haya testigos encendidos en el tablero (check engine, ABS, etc.).
Un escaneo con computadora puede detectar errores ocultos o códigos recientes borrados.
3. Revisión estética: lo que tus ojos pueden decirte
Una inspección visual puede revelar mucho:
-
Busca señales de repintado o golpes mal reparados.
-
Verifica que las puertas, cajuela y cofre cierren bien.
-
Revisa el interior: asientos, cinturones, tablero, aire acondicionado.
-
Las llantas deben tener un desgaste parejo, si no, puede indicar problemas en la suspensión o alineación.
Un auto bien cuidado por dentro y por fuera suele reflejar que ha tenido buen mantenimiento.
4. Revisión de papeles secundarios
Además de lo básico, también es útil pedir:
-
Historial de servicios (si fue a agencia, mucho mejor).
-
Garantía vigente (si aplica).
-
Copia de seguro anterior, para conocer incidentes o usos.
Esto te ayuda a conocer el perfil del coche: si fue de uso familiar, flotilla o particular.
5. Prueba de manejo: no compres sin sentirlo
Nada reemplaza la experiencia al volante. Haz una prueba de al menos 15 minutos. Verifica:
-
Que encienda fácil y no haga ruidos extraños.
-
Que no se jale a ningún lado.
-
Que frene parejo y sin rechinidos.
-
Que las velocidades entren sin problema.
-
Que no huela a quemado después de un rato.
Prueba también los elevadores, limpiaparabrisas, luces, direccionales y todos los botones del tablero.
6. Acuerdo de compra: déjalo por escrito
Si decides cerrar trato, redacta una carta de compraventa donde se indique:
-
Datos completos del comprador y vendedor.
-
Descripción del vehículo.
-
Monto pagado.
-
Fecha de entrega.
-
Firma de ambas partes.
Esto te protegerá legalmente en caso de cualquier disputa futura.
Comprar un auto usado no tiene que ser un riesgo si sabes qué revisar. Con esta guía, tienes el control para tomar una decisión informada, evitar fraudes y encontrar un coche que valga lo que pagas.