Vehículos

¿Los autos usados más robados en México? Así puedes revisarlos en REPUVE antes de comprar

Sabemos que te preocupa caer en estafa con un auto robado.

¿Los autos usados más robados en México? Así puedes revisarlos en REPUVE antes de comprar

istockphoto

19 Sep 2025 12:18 yamilgomez

Te compartimos estadísticas recientes sobre los modelos con más reportes de robo y cómo verificar rápidamente en REPUVE para comprar con seguridad

 

Cuando buscas un auto usado, imaginas manejarlo cada mañana, no tener sustos con el tráfico. Pero, ¿y si ese coche tiene un pasado turbio? Muchos no revisan, compran y luego se tienen que enfrentar a la policía o problemas legales. La buena noticia es que hay formas fáciles de prevenirlo.

En Aviso Oportuno te contamos qué autos tienen más reportes de robo en 2025, cómo afecta esto tu seguro y, lo más importante, cómo usar REPUVE para verificar antes de firmar y que el susto se quede fuera de tu vida.
 

¿Qué autos son los más robados en México?

  • Según El Economista, los modelos con más reportes de robo entre julio 2024 y junio 2025 fueron:
     
    • Nissan Versa: 2,362 unidades
       
    • Camión Kenworth: 2,104 unidades
       
    • Nissan NP300: 1,875 unidades
       
    • Motocicleta Bajaj 111-250: 1,498 unidades
       
    • Chevrolet Aveo: 1,367 unidades
       
  • Seminuevos.com también reporta datos más recientes (2025):
     
    • Nissan Versa: 2,506 robos (67.5% con violencia)
       
    • Nissan NP300: 1,967 (63.1%)
       
    • Chevrolet Aveo: 1,519 (65.7%)
       
    • Italika 250: 1,406 (77.5%)
       
    • Volkswagen Vento: 903 (74.1% con violencia
       

¿Es tan grave la situación?

  • Entre julio 2024 y junio 2025 se reportaron 60,625 autos asegurados robados, con un promedio de 166 autos robados por día
     
  • En enero 2025, la cifra alcanzó los 63,303 vehículos entre febrero 2024 y enero 2025, un aumento del 3.4% anual
     
  • Lo alarmante: sólo se recupera alrededor del 41–42% de los autos robados 

¿Cómo puedes verificar un auto usado fácilmente?

  1. Entra a REPUVE (Registro Público Vehicular): plataforma oficial del gobierno para consultar placas o VIN y ver si hay reporte de robo (repuve.b-cdn.net).
     
  2. Pide al vendedor la tarjeta de circulación y el número de serie/NIV.
     
  3. Ingresa esos datos en REPUVE y verifica si está “limpio” o marcado como robado.
     
  4. Si hay un reporte, exige la orden de liberación y documentos oficiales. Si no te los da, mejor dar un paso atrás.
     

La Condusef advierte que la prima de seguro puede subir hasta un 30% por modelos con historial de robo.

 

No es paranoia, es prevención. Sabemos que da flojera verificar, pero solo así evitas comprar un problema en lugar de un auto. Lo barato puede salir carísimo si no te cercioras del estatus legal.


Si estás buscando un auto seguro, antes de lanzarte revisa todo en Aviso Oportuno y asegúrate de que esté libre de reportes de robo. Así compras tranquilo y manejas sin sorpresas.

 

 

X