Vehículos

¿Es malo estacionar el carro en primera? Toma en cuenta estas recomendaciones

Descubre si dejar tu auto en primera puede dañar la transmisión o ayudarte a mantenerlo más seguro

¿Es malo estacionar el carro en primera? Toma en cuenta estas recomendaciones

istockphoto

14 Oct 2025 12:59 yamilgomez

Una de las dudas más frecuentes entre los conductores es si conviene dejar el auto en primera velocidad al estacionarlo. Algunos lo hacen por costumbre, otros lo evitan por miedo a dañar la caja de cambios. La respuesta depende del tipo de terreno, el sistema del vehículo y de cómo se combine con el freno de mano.

En Aviso Oportuno te explicamos qué recomiendan los expertos automotrices y cuándo es seguro —o no— estacionar tu coche con una marcha engranada.

¿Qué pasa cuando dejas el coche en primera?

Cuando se deja un vehículo en primera velocidad (o en reversa, si está en pendiente contraria), la caja de cambios mantiene bloqueado parcialmente el movimiento de las ruedas, impidiendo que el auto se desplace. Esto es especialmente útil cuando el coche se encuentra en una calle con inclinación o si el freno de mano no tiene suficiente fuerza.

Los expertos del Automóvil Club Mexicano (ACM) explican que dejar la marcha puesta no daña el motor ni la transmisión manual, siempre y cuando el vehículo esté apagado y se use correctamente el freno de mano. Sin embargo, si el coche es automático, no se debe colocar en “Drive” ni en otra marcha distinta a “P” (Parking), ya que podría generar tensión innecesaria en el sistema de transmisión.

¿Cuándo sí y cuándo no hacerlo?

Estacionar en primera sí es recomendable cuando:

  • Te detienes en una pendiente pronunciada y no confías del todo en el freno de mano.
     
  • El vehículo es estándar y necesitas un refuerzo adicional para evitar que ruede.
     
  • Vas a dejar el coche por poco tiempo y deseas asegurarlo sin bloquear las llantas.
     

Foto: freepik 

No es recomendable cuando:

  • El coche tiene transmisión automática (usa “P” en su lugar).
     
  • Estás en un terreno plano y el freno de mano funciona correctamente, pues no aporta gran diferencia.
     
  • Dejas el vehículo por periodos largos (más de una semana), ya que mantener el sistema en tensión puede generar presión en el embrague.
     

Consejos para estacionar de forma más segura

Los especialistas del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI México) recomiendan aplicar el freno de mano primero y, después, engranar una velocidad (primera o reversa, según la inclinación). De esa manera, el peso del vehículo recae sobre el sistema de freno y no sobre la transmisión.

 

  • Gira ligeramente las llantas hacia la acera en bajadas, o hacia el lado contrario en subidas.
     
  • Si tu auto tiene sistema de freno electrónico, actívalo siempre antes de apagar el motor.
     
  • En estacionamientos con rampas, usa topes o cuñas para mayor seguridad.
     

X