Vehículos
¿Cuánto cuesta sacar placas en CDMX en 2025 y qué documentos necesitas?
Entérate del costo para emplacar tu auto en la CDMX este 2025 y los requisitos que pide Semovi.

istockphoto
Estrenar coche nuevo o comprar uno seminuevo siempre emociona, pero antes de salir a rodar por la ciudad hay un trámite que no puedes pasar por alto: el alta de placas. Sin ellas, tu vehículo no puede circular legalmente y podrías enfrentar multas o incluso la detención de la unidad.
En Aviso Oportuno podemos ayudarte a resolver tus dudas sobre el proceso de emplacamiento. Desde cuánto cuesta hasta qué papeles debes llevar, aquí encontrarás la guía actualizada con información oficial de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
¿Qué documentos piden para dar de alta mis placas?
El trámite varía si se trata de un auto nuevo o usado, pero en ambos casos es necesario presentar original y copia de la documentación básica:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio en la CDMX con máximo tres meses de antigüedad.
- Factura del vehículo o carta factura en caso de financiamiento.
- Comprobante de pago de tenencia o refrendo (para autos usados).
- Constancia de inscripción en el REPUVE.
- En caso de autos provenientes de otro estado: baja de placas anterior.
¿Cuál es el costo de las placas en 2025?
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, estos son los precios vigentes este año:
- Alta de placas para automóviles particulares: $932 pesos.
- Alta de placas para motocicletas: $459 pesos.
- Reposición por robo o extravío de placas: $932 pesos.
El pago se realiza con línea de captura desde la Tesorería CMX y después debes acudir a tu cita en los módulos de control vehicular de Semovi.
En Aviso Oportuno encontrarás más guías útiles sobre vehículos, empleos, inmuebles y compra-venta para que tomes decisiones informadas y seguras en tu día a día.