Vehículos

Cómo saber si un auto usado fue chocado antes de comprarlo

Antes de comprar un coche usado, revisa estas señales que podrían indicar que tuvo un accidente

Cómo saber si un auto usado fue chocado antes de comprarlo

istockphoto

30 Oct 2025 11:22 yamilgomez

Comprar un auto usado puede ser una gran oportunidad… o un dolor de cabeza. A veces el coche luce impecable por fuera, pero al manejarlo algo se siente “raro”: la dirección vibra, una puerta no cierra bien o la pintura parece desigual. En muchos casos, esos detalles son pistas de que el vehículo fue chocado y reparado.

Antes de firmar cualquier trato, conviene investigar y observar con atención. En Aviso Oportuno te contamos cómo saber si un coche ha tenido un accidente, qué revisar físicamente y qué documentos pueden ayudarte a comprobar su historial real.

 

1. Observa la carrocería con atención

Coloca el auto bajo buena luz y revisa con calma las líneas de la carrocería. Si notas tonos diferentes en la pintura, superficies con textura o partes que reflejan distinto, puede haber sido repintado.

Fíjate también en los ajustes de puertas, cofre y cajuela: sí no cierran con suavidad o se notan desalineados, probablemente fueron desmontados o reparados tras un golpe.

2. Revisa el interior y los detalles menos evidentes

Mira los marcos de las puertas y los pilares, especialmente cerca de las bisagras. Si hay restos de pintura fresca, soldadura o remaches nuevos, el auto pudo haber tenido un golpe fuerte.

En el interior, levanta las alfombrillas del piso y la cajuela: si encuentras humedad, grietas o dobleces en el metal, puede tratarse de una reparación estructural mal hecha.

 

3. Examina los faros, defensas y parabrisas

Las piezas frontales son las que más se dañan en accidentes. Si los faros o defensas no coinciden exactamente en color o forma, es probable que hayan sido reemplazados.

Verifica también el parabrisas: si tiene la marca del fabricante diferente al resto de los cristales, pudo ser cambiado tras un choque.

4. Consulta el historial del vehículo

Además de revisar físicamente, puedes obtener información oficial. El Registro Público Vehicular (REPUVE) es gratuito y permite saber si el auto ha sido reportado por robo o siniestro. Solo necesitas el número de serie (NIV o VIN). Entra a https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/ y consulta con la placa o número de identificación.

Otra opción es solicitar el reporte de historial en plataformas como Carfax o directamente con la aseguradora, si el vendedor conserva las pólizas anteriores. Estos reportes pueden revelar siniestros registrados, reparaciones mayores o cambios de propietario.

5. Prueba de manejo y revisión mecánica

Durante la prueba, pon atención a vibraciones, ruidos metálicos, golpes al girar o al frenar. Son señales de que pudo haber daños estructurales o en la suspensión.

Antes de comprar, lleva el coche a un taller de confianza o agencia oficial. Por menos de mil pesos pueden hacer una revisión completa de chasis, pintura, amortiguadores y alineación.

TEXTOS: KAREN ARMENTA

FOTOS: FREEPIK Y GENERADAS CON IA 

 

X