Vehículos

Cómo evitar fraudes al vender tu auto en México: guía para protegerte

¿Vas a vender tu auto en México? Protege tu dinero y tu patrimonio con estos consejos.

Cómo evitar fraudes al vender tu auto en México: guía para protegerte

Istockphoto

29 Apr 2025 18:32 guadaluperodriguez

Para evitar fraudes, identificar riesgos y revisar correctamente los contratos de compraventa.

Vender tu auto en México: cómo protegerte de fraudes comunes 

En México, la compraventa de autos usados es una práctica habitual, pero también un terreno fértil para fraudes si no se toman las precauciones necesarias. Desde depósitos falsos hasta contratos alterados, los estafadores se aprovechan de la falta de atención a los detalles. 

 Si planeas vender tu coche, es vital conocer las señales de alerta, manejar el proceso de pago con cuidado y revisar toda la documentación antes de firmar. 

Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura. 

 

1. Señales de advertencia para detectar compradores fraudulentos 

Antes de emocionarte por un "comprador interesado", mantente alerta a estos comportamientos sospechosos que podrían indicar un fraude en la compra de tu auto: 

  • Ofertas demasiado rápidas o generosas. Si alguien quiere pagar el precio completo sin negociar o sin ver el auto, podría ser una estafa. 

  • Pagos con cheques o transferencias programadas. Nunca entregues el vehículo ni la factura hasta confirmar que el dinero está liquidado y reflejado en tu cuenta. 

  • Excusas para no presentarse en persona. Si el comprador pone pretextos para no ver el coche o dice enviar a un "representante", desconfía. 

  • Presión para firmar rápido. Quieren que firmes sin leer o te apresuran a cerrar la venta de inmediato. 

Consejo extra: siempre pide una copia de la identificación oficial (INE o pasaporte) del comprador y valida sus datos antes de avanzar. 

 

2. Revisa minuciosamente el contrato y asegúrate del pago antes de entregar el auto 

Una de las formas más comunes de fraude es a través de contratos maliciosamente alterados. Para evitar caer en esta trampa: 

  • Lee todo el contrato antes de firmar. No firmes ningún documento que no entiendas o que te presionen a firmar rápidamente. 

  • Confirma que el contrato sea el mismo si hubo cambios. Si después de un ajuste de precio, nombre o condiciones te entregan "otra versión", revísalo de nuevo completo antes de firmar. 

  • Exige un contrato de compraventa detallado. Debe incluir datos del auto (marca, modelo, número de serie, placas), precio de venta, forma de pago y fecha de entrega. 

  • No entregues el vehículo hasta ver el dinero en tu cuenta. Asegúrate que no sea solo "un comprobante de transferencia" sino el abono reflejado y disponible. 

  • Realiza el Aviso de Venta ante SEMOVI (CDMX) o tu dependencia local. Esto te protege de multas o problemas legales futuros. 

Vender tu auto es más seguro cuando revisas cada paso con calma y desconfías de la prisa. Tu mejor protección es estar bien informado y actuar sin presión. 

X