Inmuebles

¿Vivir con roomies reduce la renta a la mitad? La estrategia de jóvenes contra la gentrificación

Compartir depa en CDMX ya no es solo moda: es la salida de miles de jóvenes para sobrevivir a rentas que suben cada año.

¿Vivir con roomies reduce la renta a la mitad? La estrategia de jóvenes contra la gentrificación

istockphoto

11 Sep 2025 13:19 yamilgomez

 ¿Conviene? Aquí están los datos.

En la Ciudad de México, rentar solo es casi imposible si ganas un salario mínimo o incluso un poco más. Los precios suben, los espacios se achican y muchas colonias populares ya se están gentrificando. Frente a eso, cada vez más jóvenes optan por una alternativa: compartir depa con roomies para dividir gastos y poder seguir viviendo en zonas relativamente céntricas.


En Aviso Oportuno te contamos si de verdad vivir con roomies te puede bajar hasta un 50 % la renta, en qué zonas conviene más, y qué riesgos trae esta opción que se está volviendo la nueva estrategia de supervivencia en la capital.

¿De verdad ahorras hasta la mitad?

Los datos dicen que sí. Según Lamudi y El Economista, compartir un departamento puede reducir entre 50 % y 55 % los costos de renta. Para alguien que gana el salario mínimo ($7,467 mensuales en 2025), esa puede ser la diferencia entre vivir en un cuarto apartado o seguir en una zona con transporte público eficiente.

Gentrificación: el verdadero motivo detrás de los roomies

Colonias como Narvarte, Santa María la Ribera, Obrera o Doctores ya ven cómo suben los precios por la gentrificación. Un depa completo ahí puede costar más de $12,000, pero si compartes con uno o dos roomies, tu gasto baja a $5,000 o $6,000. Esto ha hecho que jóvenes estudiantes y profesionistas decidan agruparse: no es solo por socializar, sino porque no hay otra manera de sostenerse cerca de sus trabajos o universidades.

Lo bueno y lo malo de compartir

  • Ventajas reales:
     
    • Pagas menos renta y servicios
       
    • Puedes vivir en colonias mejor conectadas
       
    • Divides gastos de internet, luz, agua, gas
       

 

  • Desventajas inevitables:
     
    • Cero privacidad, peleas por limpieza y horarios
       
    • Riesgo de que alguien deje de pagar y te afecte
       
    • Rentar cuartos amueblados en zonas gentrificadas ya puede salir casi tan caro como vivir solo en colonias periféricas
       

Si este mes buscas ahorrar sin sacrificar tanto, revisa en Aviso Oportuno las opciones de cuartos y depas para compartir. Es la forma más práctica de enfrentar la gentrificación sin vaciar la cartera.

 

X