Inmuebles

Siete trucos para mejorar la señal de Wi-Fi en casa y olvidarte del internet lento

Si el Wi-Fi se corta o carga lento, estos consejos te ayudarán a mejorar tu conexión a internet

Siete trucos para mejorar la señal de Wi-Fi en casa y olvidarte del internet lento

istockphoto

30 Oct 2025 11:25 yamilgomez

Pocas cosas desesperan más que un Wi-Fi lento, sobre todo cuando trabajas, ves una serie o tomas clases en línea. En México, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), más del 60 % de los usuarios domésticos ha reportado fallas de velocidad o cortes en su conexión al menos una vez al mes.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no necesitas cambiar de proveedor ni invertir en un nuevo módem. En Aviso Oportuno te compartimos siete trucos sencillos que realmente funcionan para mejorar la señal de internet en casa y aprovechar al máximo lo que ya tienes contratado.


 

  • Coloca el módem en el lugar correcto

El punto más importante: la ubicación del módem. Debe estar en una zona abierta, centrada y elevada, lejos de paredes gruesas, espejos o electrodomésticos grandes (como refrigeradores o microondas), ya que bloquean o desvían la señal.

  • Evita saturar la red

Cada dispositivo conectado consume ancho de banda. Si notas lentitud, desconecta temporalmente consolas, televisores o equipos que no estés usando. También puedes cambiar la contraseña del Wi-Fi para limitar accesos no autorizados.

  • Actualiza el firmware del módem

Entra a la configuración del módem (usualmente escribiendo “192.168.0.1” en el navegador) y busca actualizaciones de software. Los fabricantes como TP-Link, Huawei o Arris suelen lanzar mejoras que optimizan la cobertura y estabilidad.

 

  • Usa extensores o repetidores de señal

Si tu casa es grande o tiene más de un piso, un repetidor Wi-Fi puede ampliar el alcance. Hay opciones económicas por menos de $400 MXN que se instalan fácilmente conectándolas al enchufe más cercano al área con baja cobertura.

  • Cambia la banda de frecuencia

Los módems modernos suelen emitir en dos bandas: 2.4 GHz (mayor alcance, menor velocidad) y 5 GHz (más rápida, menor cobertura). Cambiarte a la segunda puede mejorar la velocidad, especialmente si vives en departamentos donde hay muchas redes cercanas.

  • Reinicia el router con frecuencia

Reiniciar el equipo una vez a la semana ayuda a limpiar la memoria caché y restablecer la conexión con el proveedor. Puedes programar el reinicio automático si tu módem lo permite.

  • ¿Cómo saber la velocidad real de tu internet?

Antes de reclamar a tu proveedor, verifica qué tan rápido llega tu internet. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ofrece un medidor oficial y gratuito llamado Conoce tu velocidad.Solo entra desde cualquier dispositivo conectado a tu red Wi-Fi y haz clic en “Iniciar prueba”. En segundos verás tu velocidad de descarga, subida y latencia.

Si el resultado está muy por debajo de lo contratado, guarda la evidencia (capturas o reportes) y comunícate con tu compañía. Este registro tiene validez ante el IFT en caso de que quieras presentar una queja por incumplimiento del servicio.

 

X