Inmuebles

¿Imposible rentar en CDMX? Estas son las zonas con precios más accesibles

Aquí te decimos dónde mirar, cuánto se paga en promedio y cómo saber si te están cobrando lo justo

¿Imposible rentar en CDMX? Estas son las zonas con precios más accesibles

istockphoto

22 Aug 2025 13:54 yamilgomez

Rentar en la Ciudad de México cada vez es más complicado.

Y no es solo percepción: el INEGI reportó que en julio de 2025 la inflación general anual fue de 3.51%, es decir, en promedio los precios del país subieron ese porcentaje. 

El problema es que las rentas de vivienda subieron todavía más, de acuerdo con reportes inmobiliarios, el costo promedio de un departamento de dos recámaras en la CDMX cerró 2024 en $19,319 al mes, con un incremento de +14.4% anual

Esto significa que la renta crece cuatro veces más rápido que los precios en general, lo que explica por qué muchas familias sienten que cada vez les alcanza para menos para vivir.

¿En qué zonas de la CDMX hay rentas más accesibles (y cuánto cuestan)?

Para no pagar de más, conviene mirar alcaldías con buena conexión al Metro/Metrobús y precios menos “tensos” que en los corredores de moda. Abajo, los promedios/rangos te dan un punto de referencia (ojo: varían según metraje, estado del edificio y cercanía a estaciones).

 

  • Gustavo A. Madero (GAM): alrededor de $14,500/mes en 2025. Es decir, si ves un departamento con 2 recámaras “sin amenidades” por arriba de $18–20 mil en GAM, probablemente está caro para la zona.
     
  • Azcapotzalco: cerca de $11,100 por mes en departamentos. Si tu tope es $10–12 mil, “Azca” es un buen filtro, sobre todo cerca de L6 /L7 del metro y metrobús.
     
  • Venustiano Carranza: una recámara ronda $11,800 y tres recámaras $13,000; útil si buscas estar céntrico sin llegar a precios de la Cuauhtémoc.
     
  • Iztacalco: promedio general de $10,000 por mes; colonias como Agrícola Pantitlán bajan incluso a $7,875. Estar a dos estaciones de zonas premium abarata bastante.
     
  • Iztapalapa: promedio de $10,459/mes; aquí sí hay opciones por debajo de $9,000 si priorizas transporte hacia el centro.

¿Cómo comparar precios de renta y no pagar de más?

Primero, define tu tope mensual real (renta + transporte + servicios). Después, compara qué incluye: agua, gas, internet y mantenimiento. Si el precio se acerca al promedio alto de la ciudad ($19,300) pero no está en zona premium, cuestiónalo: puedes conseguir algo similar $3–7 mil más barato en las alcaldías de arriba.

Un truco que funciona es buscar depas más pequeños (1 recámara o loft). Aunque no sean amplios, te permiten vivir en una zona mejor ubicada. También sirve moverte unas cuadras de la colonia famosa: muchas veces cruzar a la colonia vecina baja miles de pesos sin perder conexión al Metro. Otras alcaldías como Iztapalapa y Azcapotzalco también ofrecen alta rentabilidad: señal de oferta activa y precios más accesibles. 

Antes de firmar, revisa esta checklist:

  1. Tiempo real al trabajo/escuela en hora pico.
     
  2. Servicios incluidos
     
  3. Contrato (depósito, aval, plazos, mascotas).
     
  4. Mantenimiento del edificio y reglas de convivencia.

 

Con todo lo anterior en regla, tendrás más margen para negociar (por ejemplo, firmar contrato por 12 meses con opción a renovar).

También vale la pena seguir cambios en las reglas locales: en 2024 se habló de un tope para que los aumentos de renta no superaran la inflación. Si llegara a aprobarse, ayudaría a que no te la suban de golpe en la renovación de contrato.

Tip: no te quedes con la primera opción. Activa alertas por colonia y rango, lleva tus documentos listos (INE, comprobantes, referencias) y compara al menos dos depas por zona el mismo día. Eso te da contexto de precio y te ayuda a decidir con calma.

Explora las publicaciones más recientes en Aviso Oportuno

 

 

 

 

X