Inmuebles
¿Cuánto depósito deben pedirte al rentar y cómo no quedarte sin un peso?
El depósito puede sentirse como el mayor gasto antes de mudarte, pero también es tu dinero.

istockphoto
Aquí te decimos lo justo, cómo protegerlo y cuándo te lo deben regresar.
Rentar un depa o cuarto ya es difícil, pero que te pidan hasta dos meses de depósito puede parecer el remate. ¿Es eso legal? ¿Te lo van a regresar? Sí hay reglas y, oye, usarlas a tu favor facilita todo…
En Aviso Oportuno te contamos lo que sí y no está permitido cuando te piden el depósito: cuándo es válido, qué pasa si tu roomie se va, y cómo exigir que te lo devuelvan sin dramas.
¿Qué es el depósito de renta y cuánto deberían pedirte?
El depósito de renta no es un capricho del casero, sino una garantía. Su función es cubrir daños al inmueble, adeudos de servicios o incumplimientos del contrato. Lo justo —y lo más común en México— es que pidan el equivalente a un mes de renta. Algunos propietarios llegan a pedir hasta dos meses, pero más allá de eso se considera un abuso.
Aunque la ley no fija un tope exacto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que el monto no exceda lo razonable y siempre quede por escrito en el contrato. Además, es tu derecho pedir un comprobante del pago para poder reclamarlo al final.
¿Qué pasa con el depósito si compartes depa con roomies?
Si vives acompañado, el depósito sigue siendo uno solo, aunque ustedes lo dividan internamente. El detalle es que, si uno no paga o daña algo, el arrendador puede descontarlo del depósito completo y el resto de los inquilinos tendrán que absorberlo. Lo más sano es dejar acuerdos claros entre roomies, por escrito, sobre quién se hace responsable de qué parte.
¿Cuándo deben regresarte tu depósito?
- El arrendador tiene hasta 30 días para devolverte el depósito al terminar el contrato.
- Si descuenta algo, debe justificarlo con recibos o pruebas (ejemplo: servicios no pagados).
- Documenta con fotos el estado del lugar al entrar y al salir: el “desgaste normal” no debería descontarse de tu dinero.
Trucos para proteger tu depósito
- Incluye una cláusula clara en tu contrato sobre la devolución.
- Evita pagar en efectivo sin comprobante; pide recibo o transferencia bancaria.
- Haz un inventario escrito con muebles, llaves y condiciones del inmueble.
- Si tienes mascotas, pregunta antes: muchos arrendadores descuentan por daños aunque no estén documentados.
Si estás por rentar y quieres proteger cada peso, checa las ofertas en Aviso Oportuno. Todo está claro, sin rodeos y sin abusos en el depósito. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!