Inmuebles
Créditos Infonavit 2025: ¿cómo saber de cuánto sería tu préstamo?
Consulta tu monto en Mi Cuenta Infonavit y conoce requisitos, tasas y usos del crédito en 2025

istockphoto
Si este año por fin vas a dar el paso para comprar casa, seguro te estás preguntando: ¿de cuánto sería mi crédito Infonavit? La respuesta no es un número fijo: depende de tu salario, edad y ahorro en la Subcuenta de Vivienda. Pero hay una forma rápida y oficial de saberlo sin adivinar.
En Aviso Oportuno te contamos cómo ver tu monto real de préstamo, qué requisitos rigen en 2025, cómo funcionan las tasas y para qué puedes usar tu crédito (comprar, construir, remodelar, pagar otra hipoteca o incluso comprar terreno).
¿Cómo saber cuánto te presta Infonavit en 2025?
La vía correcta es la precalificación en Mi Cuenta Infonavit. Ingresa con tu NSS, CURP y RFC; allí, en Tramitar mi crédito → Precalificación y puntos, verás tu monto aproximado de crédito, tu descuento mensual y si ya cumples con los puntos necesarios.
El Instituto aclara que el monto varía según tu edad y tu salario y que los créditos tienen tasa fija anual, que se asigna conforme al producto elegido. Para estimar tu máximo, usa siempre la precalificación oficial; es la herramienta que también te pide el Instituto para iniciar el trámite.
Tasas 2025. Infonavit maneja tasas diferenciadas por nivel salarial. Con el valor de la UMA 2025, la tabla oficial va de 3.50% a 10.45% anual.
Requisitos básicos y opciones de uso del crédito
Para avanzar, precalifícate y toma el curso Saber+; después integra tu expediente, solicita avalúo y elige notario. Todo el paso a paso está en el portal oficial.
¿Cuánto te pueden prestar? El monto máximo para comprar vivienda puede alcanzar hasta $2,830,672.29 (depende de tu capacidad de pago). Los plazos van de 1 a 30 años y aplican topes de edad: edad + plazo ≤ 70 (hombres) o ≤ 75 (mujeres). Consulta tu cifra exacta en la precalificación.
¿Para qué puedes usarlo?
- Comprar vivienda nueva o existente (incluso si hoy está hipotecada)
- Construir vivienda en terreno propio (si tú o tu cónyuge lo tienen a su nombre)
- Remodelar o reparar tu vivienda con un crédito sin garantía hipotecaria; el monto depende de tu Subcuenta (hay mínimos y máximos vigentes)
- Pagar una hipoteca que tengas con un banco (liquidación de deuda)
- Comprar terreno con Crediterreno Infonavit, si prefieres construir por etapas.
Para aumentar tu monto:
- Unamos Créditos te permite sumar tu crédito con el de un familiar, pareja o corresidente. Desde Mi Cuenta, asocien su NSS y precalifíquense; comprarán en copropiedad.
- Apoyo Infonavit: usa tu Subcuenta como garantía y tramita la hipoteca con un banco; las aportaciones patronales se abonan a capital. No requiere puntaje.
En Aviso Oportuno tenemos más guías claras sobre inmuebles, vehículos, empleos y compra-venta para ayudarte a dar el siguiente paso con certeza.