Inmuebles

Cómo identificar a un buen inquilino antes de firmar

Rentarle tu propiedad a alguien es más que una simple transacción: es una relación de confianza.

Cómo identificar a un buen inquilino antes de firmar

Istockphoto

14 Apr 2025 16:33 guadaluperodriguez

Ya sea que estés rentando una casa, un departamento o una habitación, elegir al inquilino adecuado puede evitarte muchos problemas en el futuro. 

¿Pero cómo saber si estás por firmar contrato con la persona indicada? Aquí te compartimos algunas señales clave que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión. 

Conocerlo más allá del mensaje 

Todo empieza con el primer contacto. Si el interesado hace preguntas claras, se presenta con educación y muestra puntualidad desde la visita, ya tienes un primer buen indicio. No se trata solo de que pague la renta, sino de cómo se comporta y se comunica. 

Un buen inquilino suele ser transparente. Habla abiertamente de su situación laboral, si tiene mascotas o si piensa vivir solo o acompañado. Si desde el inicio es evasivo o cambia constantemente su versión, puede ser una señal de alerta. 

Verifica sus ingresos y estabilidad 

Una de las mejores formas de evitar retrasos en los pagos es asegurarte de que el inquilino cuenta con ingresos estables. Puedes solicitar comprobantes como recibos de nómina, estados de cuenta o constancias laborales. Lo recomendable es que el monto de la renta no supere el 30% de sus ingresos mensuales netos. 

En caso de que el interesado sea freelance o tenga ingresos variables, puedes pedir referencias de clientes o contratos en curso. También puedes considerar un aval o fiador, preferiblemente con propiedad en garantía. 

Pide referencias y revisa su historial 

No temas pedir referencias de arrendadores anteriores. Un buen inquilino no tendrá problema en proporcionarlas. Pregunta si pagaba puntualmente, si cuidaba bien el inmueble y si hubo algún inconveniente durante su estancia. 

También puedes investigar si está en buró de crédito. Aunque esto no es obligatorio, te dará una idea general de su responsabilidad financiera. 

  

Observa cómo valora el espacio 

Durante la visita al inmueble, fíjate en cómo reacciona ante detalles del lugar. ¿Hace preguntas útiles? ¿Se interesa por el mantenimiento? ¿Parece realmente valorar el espacio? Un buen inquilino demuestra interés y respeto desde el inicio. No busca solo “un techo”, sino un lugar que cuidará como suyo. 

Antes de firmar: todo por escrito 

Una vez que hayas elegido al candidato ideal, no omitas el paso más importante: firmar un contrato de arrendamiento bien redactado, donde se especifiquen obligaciones, fechas de pago, depósitos y condiciones de uso del inmueble. 

Esto protege a ambas partes y es clave para una relación sana y profesional. 

Elegir bien a tu inquilino puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila o meses de problemas. Tómate el tiempo necesario, no te dejes llevar solo por la urgencia y apóyate en la información que puedas obtener antes de entregar las llaves. 

¿Listo para rentar? 

Publica tu inmueble en Aviso Oportuno y encuentra al inquilino ideal. 

 

 
Este artículo fue escrito por Inteligencia Artifical bajo la supervisión de un editor humano. 

X