Inmuebles

Cómo calcular los metros cuadrados de un espacio que vas a poner en renta

Aprende cómo medir y calcular correctamente los metros cuadrados de una casa, departamento o habitación antes de ponerlo en renta.

Cómo calcular los metros cuadrados de un espacio que vas a poner en renta

istockphoto

28 Jun 2025 11:39 yamilgomez

Evita confusiones y atrae inquilinos serios con información clara y precisa. 

Si vas a rentar una casa, departamento o habitación, uno de los datos más importantes que debes tener claro es cuántos metros cuadrados tiene el lugar. Este detalle es clave para redactar un anuncio atractivo, fijar un precio justo y evitar confusiones con las personas interesadas. 

¿Por qué es importante especificar los metros cuadrados al rentar? 

Indicar los metros cuadrados reales genera confianza desde el primer contacto. Ayuda a los futuros inquilinos a comparar opciones de forma justa, decidir si el espacio se adapta a sus necesidades y comprobar si el precio corresponde al tamaño. Además, un anuncio claro y transparente reduce confusiones durante las visitas y la firma del contrato, proyecta profesionalismo y atrae a inquilinos responsables y mejor informados. 

Cómo medir correctamente

Calcular los metros cuadrados de tu propiedad es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas una cinta métrica (o una regla larga), papel y lápiz para anotar cada medida. 

Primero, mide cada área habitable por separado. Para cada habitación, toma la longitud de una pared y la anchura de la pared opuesta; multiplica ambos valores para obtener los metros cuadrados de esa zona. Por ejemplo, una recámara de 3 metros de ancho por 4 metros de largo tiene 12 m². 

Si la habitación tiene clóset, no lo ignores: mídelo y súmalo al total de la recámara, ya que forma parte del espacio útil que disfrutará el inquilino. 

Después, aplica el mismo método con la sala, comedor, cocina, pasillos amplios y balcones techados. Al terminar, suma todas las áreas para conocer la superficie habitable total, que es la cifra que debes incluir en tu anuncio y contrato de renta. 

Ten presente que jardines, patios, cocheras o áreas comunes no se suman como parte del área habitable, aunque puedes mencionarlos como características adicionales que complementan la vivienda. 

Consejos para medir espacios que no son cuadrados o rectangulares 

En muchos casos, las habitaciones no tienen una forma perfectamente rectangular: pueden tener muros irregulares, esquinas en diagonal o columnas que dificultan una medición directa. Para calcular bien los metros cuadrados en estos casos, ten en cuenta estos consejos: 

  • Divide el espacio en partes más simples: traza mentalmente secciones en forma de rectángulos y triángulos dentro de la habitación para facilitar los cálculos. 
  • Mide cada parte por separado: 
  • Rectángulos: multiplica largo por ancho. 
  • Triángulos: multiplica base por altura y divide entre dos. 
  • Suma todas las áreas: al final, reúne los resultados de cada figura para obtener el total de metros cuadrados de esa zona irregular. 
  • Apóyate en herramientas digitales: si el espacio tiene un contorno muy complejo, usa aplicaciones de medición que permiten dibujar la forma exacta y calculan el área automáticamente. 
  • Consulta a un profesional si lo necesitas: para propiedades grandes o con formas complicadas, vale la pena pedir apoyo técnico para asegurar una medición precisa y evitar problemas posteriores. 

Medir de forma clara y honesta, incluyendo clósets y considerando la forma real de cada espacio, te ayudará a establecer un precio de renta justo, atraer a inquilinos bien informados y evitar malentendidos. Un Aviso Oportuno con información precisa siempre destaca entre la competencia y facilita un proceso de renta más rápido, seguro y sin sorpresas. 

X