Empleos

¿Y si trabajo el 1 o 2 de noviembre? Esto es lo que dice la LFT sobre esos días y su pago

Antes de pedir descanso por Día de Muertos, revisa lo que la ley establece

¿Y si trabajo el 1 o 2 de noviembre? Esto es lo que dice la LFT sobre esos días y su pago

istockphoto

24 Oct 2025 13:49 yamilgomez

Cuando se acerca el fin de octubre, muchas personas anticipan si podrán descansar el 1 o 2 de noviembre por las celebraciones de Día de Muertos. Pero la realidad es que, aunque son fechas tradicionales, no están contempladas como días de descanso obligatorio para los trabajadores. En esta nota de Aviso Oportuno te explicamos qué prevé la LFT, qué significa para ti si trabajas esos días y qué revisar con tu patrón.

¿Qué dice la LFT sobre el 1 y 2 de noviembre?

El artículo 74 de la LFT establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores, como el 1 de enero, el 1 de mayo, el 16 de septiembre o el tercer lunes de noviembre por la Revolución Mexicana.


Sin embargo, tanto el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) como el 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos) no figuran en esa lista, lo que quiere decir que no son días de descanso obligatorio ni implican automáticamente pago extra por laborarlos.

Eso significa que, si trabajas esos días, se aplica tu salario normal a menos que tu contrato, convenio colectivo o la empresa dispongan otra cosa de común acuerdo.

 

¿Qué pasa si trabajo ese día y qué debo saber?

Si tu empresa te solicita laborar el 1 o 2 de noviembre, los siguientes puntos son clave:

  • Como no es feriado obligatorio, no tienes derecho automáticamente al pago doble o triple por ese día bajo la LFT.
     
  • Revisa tu contrato de trabajo, reglamento interno o si hay convenio colectivo: puede que tu patrón haya decidido dar el día libre o una compensación especial por esas fechas.
     
  • Si estás en turno especial o en modalidad que contempla un horario distinto, conviene que el acuerdo quede por escrito para evitar sorpresas.
     
  • En algunos estados o empresas se otorga el día libre por tradición, costumbre o política interna, pero es voluntario (no una obligación legal).
     

En Aviso Oportuno te acompañamos con más guías sobre empleos, vehículos, inmuebles y compra-venta, para que siempre conozcas tus derechos y tomes decisiones con confianza.

 

X