Empleos
¿Vas a contratar a alguien para limpieza del hogar? Estos son los acuerdos clave que debes establecer
Antes de contratar a personal de limpieza doméstico, asegúrate de establecer acuerdos claros sobre horarios, pago, tareas y condiciones.

istockphoto
Te explicamos qué puntos no debes omitir.
Contar con apoyo para la limpieza del hogar es cada vez más común, pero no siempre se formalizan los acuerdos como debería. Ya sea para una jornada semanal o trabajo diario, es fundamental definir desde el inicio las condiciones laborales, tanto para proteger los derechos de la persona trabajadora como para evitar malentendidos. En México, además, existen nuevas disposiciones legales que reconocen derechos a las trabajadoras del hogar.
Horario, frecuencia y tipo de jornada
Uno de los primeros acuerdos debe ser el número de días a la semana que trabajará la persona y cuántas horas por día. Es importante diferenciar si se trata de trabajo por días (eventual) o trabajo continuo (de planta o con jornadas fijas). Esto influye directamente en las prestaciones y obligaciones del empleador.
También se debe definir si el horario será matutino, vespertino o flexible, y si hay días festivos o periodos de vacaciones acordados.
Pago, forma y fecha
El sueldo debe ser pactado con claridad, ya sea por día, semana o mes, y siempre tomando en cuenta el salario mínimo vigente para trabajadoras del hogar. Además, se debe establecer:
-
Día de pago
-
Forma de pago (efectivo, transferencia, etc.)
-
Si se cubrirán viáticos (en caso de transporte largo)
-
Posibles bonos o pagos extras por tareas especiales
Recuerda que pagar por debajo del salario mínimo puede generar consecuencias legales.
Tareas a realizar y límites del trabajo
Una de las principales causas de conflicto es la falta de claridad en las actividades. Por eso es clave detallar qué tareas incluye el servicio: limpieza general, lavado de ropa, planchado, cocina, etc. También se deben marcar los límites, por ejemplo, si no se incluyen cuidados a niños, adultos mayores o mascotas.
Evita abusos laborales dejando todo acordado desde el principio y respetando lo pactado.
Seguridad social y obligaciones legales
Desde 2019, es obligatorio inscribir al IMSS a las trabajadoras del hogar. Esto garantiza acceso a servicios médicos, incapacidades, pensión y guarderías. El proceso es sencillo y se puede hacer en línea. También se recomienda firmar un contrato por escrito, aunque no es obligatorio, para dejar constancia de los acuerdos.
Contratar personal de limpieza no solo implica acordar un pago: es una relación laboral que debe establecerse con respeto, claridad y cumplimiento de la ley. Formalizar el trabajo dignifica el empleo doméstico y protege a ambas partes.