Empleos
¿No encuentras al perfil ideal?
Revisa si estás cometiendo estos errores al publicar tu vacante

Istockphoto
Publicaste una vacante esperando recibir candidatos preparados, motivados y alineados con lo que tu negocio necesita. Sin embargo, después de varios días, solo llegan perfiles que no encajan… o nadie responde. ¿Te suena familiar?
Esto no significa que no haya talento disponible. Muchas veces, el problema está en cómo presentas tu oferta de trabajo. Un mal anuncio puede alejar a los perfiles adecuados y atraer a quienes no cumplen con lo que buscas. Pero no te preocupes: identificar estos errores a tiempo puede ayudarte a mejorar tus resultados rápidamente.
Errores comunes al publicar una vacante
Uno de los fallos más frecuentes es usar títulos genéricos o poco claros. Si encabezas tu anuncio con frases como “Se solicita personal” o “Vacante disponible”, estás perdiendo la oportunidad de captar la atención de quien realmente te interesa. Sin un título atractivo y específico, tu anuncio se diluye entre cientos más.
Otro error es ofrecer una descripción demasiado vaga o poco estructurada. Si no explicas qué tareas realizará la persona, qué perfil necesitas o qué beneficios ofreces, es difícil que alguien se anime a postularse. Los buenos candidatos quieren saber exactamente a qué se están apuntando.
También es común dejar fuera detalles clave como la zona de trabajo, el tipo de contrato o el sueldo. Aunque creas que estos puntos pueden aclararse después, en realidad son determinantes para que alguien decida aplicar. No dar esta información desde el inicio puede generar desconfianza o hacer que tu vacante pase desapercibida.
Qué debes hacer para atraer al perfil correcto
Empieza por construir un título claro, específico y atractivo. Incluye el nombre del puesto, el nivel de experiencia requerido y la ubicación si aplica. Por ejemplo: “Se busca auxiliar contable con experiencia – Zona Centro CDMX” o “Chofer repartidor con licencia tipo B – Toluca”.
En la descripción, ofrece la información justa y necesaria: funciones principales, requisitos indispensables, horario, tipo de contrato, beneficios y sueldo estimado o rango. Mientras más claro seas, más probable será que te contacten personas realmente interesadas y calificadas.
No olvides incluir palabras clave relevantes que los candidatos usen comúnmente al buscar. Eso ayudará a que tu anuncio aparezca en los resultados correctos dentro de la plataforma.
Por último, elige bien el momento de publicación. Mantenla visible durante al menos tres días. Eso aumentará tus oportunidades de recibir respuestas pronto.
Publicar una vacante efectiva con Aviso Oportuno no es complicado, pero sí requiere atención a los detalles. Si sigues estos consejos estarás mucho más cerca de encontrar al perfil ideal para tu empresa.
Este artículo fue escrito por Inteligencia Artifical bajo la supervisión de un editor humano.