Empleos
Cómo fijar el salario para una vacante si quieres contratar a alguien
¿Vas a contratar a alguien? Aprende cómo poner un salario justo para atraer a los mejores trabajadores.

Istockphoto
Introducción
Cuando vas a contratar a alguien, una de las decisiones más importantes es cuánto le vas a pagar. Si pones un salario muy bajo, tal vez nadie quiera el trabajo. Si pones un salario muy alto, puede que después tengas problemas para pagarlo.
Aquí te damos unos consejos sencillos para ayudarte a fijar el salario correcto y encontrar al trabajador que necesitas.
1. Investiga cuánto se paga por ese trabajo
Antes de poner una cantidad, investiga cuánto se está pagando por trabajos parecidos en tu zona.
-
Mira anuncios de otras personas que ofrecen ese mismo oficio.
-
Pregunta entre conocidos cuánto están pagando.
-
Fíjate si es un trabajo que pocos saben hacer, porque eso puede hacer que sea mejor pagado.
Si pagas más o menos igual que los demás, tendrás más posibilidades de encontrar a alguien bueno.
2. Piensa en qué tan importante es el trabajo
No todos los trabajos son iguales.
Piensa:
-
¿Qué tan difícil es hacer el trabajo?
-
¿Necesita mucha experiencia o herramientas especiales?
-
¿Es un trabajo de mucha responsabilidad?
Entre más difícil o especializado sea el trabajo, el salario debería ser un poco más alto.
3. Ten claro qué tipo de persona buscas
El salario también depende del tipo de trabajador que quieras contratar:
-
Principiantes: Puedes ofrecer un salario más bajo y enseñarles poco a poco.
-
Gente con experiencia: Necesitarás ofrecer un salario más alto si quieres que se animen a trabajar contigo.
Si buscas a alguien de mucha confianza o que trabaje sin supervisión, deberías ofrecer un mejor sueldo.
4. No todo es el dinero: ofrece buenas condiciones
Muchas veces, la gente no solo busca un buen salario, sino también:
-
Horarios cómodos
-
Buen trato
-
Posibilidad de aprender o mejorar
-
Herramientas de trabajo proporcionadas
Si no puedes pagar mucho, pero ofreces buen ambiente y estabilidad, también podrás atraer a buenos trabajadores.
5. Da un rango de salario, no una cantidad fija
En lugar de poner un solo número, puedes dar un rango. Por ejemplo: “Salario de $7,000 a $9,000 al mes según experiencia”.
Así puedes negociar según la persona que se postule y encontrar al trabajador que más te convenga.
6. Asegúrate de poder pagar ese salario a tiempo
Por último, es muy importante que el salario que ofrezcas sea algo que sí puedes pagar siempre, en tiempo y forma.
-
Haz tus cuentas.
-
Recuerda sumar gastos como seguro social, si es que piensas darlo.
-
Piensa en el largo plazo, no solo en el primer mes.
Un trabajador bien pagado y que recibe su sueldo puntualmente es un trabajador que se queda contigo.
Fijar bien el salario de una vacante no es complicado si piensas en cuánto pagan los demás, qué tan difícil es el trabajo, y qué tipo de persona quieres contratar.